Iglesia de Santo Tomé
Toledo - España

Iglesia de Santo Tomé

La iglesia de Santo Tomé es una iglesia espectacular construida en el siglo XII y reconstruida en su totalidad en el siglo XIV, gracias a la generosidad de Don Gonzalo Ruiz de Toledo (el Señor de Orgaz). Está situada en el pintoresco centro histórico de Toledo y su campanario es uno de los ejemplos mejor conservados de arquitectura mudéjar de la actualidad. Construida principalmente a partir de ladrillo, destacan sus grupos de ventanas con arcos festoneados y arcos de herradura apuntados. La iglesia es célebre por albergar una de las pinturas más importantes de El Greco, El entierro del conde de Orgaz. El pintor griego, que desarrolló la mayor parte de su carrera artística en Toledo, recibió el encargo del párroco D. Andrés Núñez Madrid en 1586. El artista debía retratar el milagro acontecido durante el entierro del noble toledano. El cuadro muestra el momento exacto en el que San Esteban y San Agustín bajan del cielo para enterrar al señor de la villa de Orgaz, todo un reconocimiento a la vida ejemplar que había llevado el benefactor de la iglesia. Además de esta obra de arte, la iglesia de Santo Tomé también alberga importantes grupos escultóricos, como por ejemplo la Virgen de la Sonrisa o las esculturas barrocas del siglo XVII de la capilla mayor. Aprovecha la oportunidad de visitar la pintoresca ciudad de Toledo, fácilmente accesible desde Madrid, y disfruta de una visita guiada a la iglesia de Santo Tomé. ----------Horario de apertura:---------- - Del 1 de marzo al 15 de octubre: de 10:00 a 18:45 - Del 16 de octubre al 28 de febrero: de 10:00 a 17:45

Iglesia de Santo Tomé Eventos

Lugares más populares

Ubicación