Los vuelos de larga distancia tienen dos caras: una es la “emoción de embarcarse en una nueva aventura”, la otra son las “horas interminables, los asientos estrechos y la prueba de paciencia”… Si vas a emprender un viaje largo por primera vez, disfrutar de este maratón depende completamente de la preparación adecuada.

Pasar horas en el aire, en un espacio reducido, puede parecer abrumador. Pero una buena planificación puede transformar tu viaje en una experiencia placentera, en lugar de agotadora. Hemos recopilado algunos consejos para que este viaje, aparentemente abrumador, sea lo más llevadero y cómodo posible. Además, hay consejos adicionales para vuelos de conexión.

No olvidemos añadir que Bilet.com te espera para comprar billetes de avión, ya sean directos o indirectos, de larga o corta duración. Con su interfaz intuitiva y ofertas de vuelos asequibles, puedes comparar precios y comenzar tu aventura.

Si las entradas están listas, comencemos...

1. El valor de oro de la selección de asientos

La elección del asiento es uno de los aspectos más críticos de los vuelos de larga distancia. Equivocarse puede hacer que el viaje sea mucho más agotador de lo que ya es.
  • Asiento de ventana : Puedes recostarte cómodamente sin que te presionen mientras duermes y disfrutar de la vista. Sin embargo, si quieres estirarte en el pasillo durante viajes largos, subir y bajar puede ser un poco difícil.
  • Asiento de pasillo : Ideal para quienes se levantan y caminan con frecuencia o necesitan ir al baño.
  • Filas de salida de emergencia : El espacio para las piernas es generoso, lo que proporciona gran comodidad para los pasajeros altos.
  • En vuelos de conexión : tiene sentido conseguir un asiento en la ventana en un vuelo corto y un asiento en el pasillo en un vuelo largo.

2. Vístase ligero y cómodo antes del vuelo

Si quieres estar cómodo en un avión, elegir tu ropa es crucial. La temperatura en la cabina puede fluctuar constantemente. Vestirte en capas te ayuda a adaptarte tanto al frío como al calor. Por lo tanto, es mejor vestirse en capas. También es buena idea tener a mano una chaqueta ligera, un cárdigan o una sudadera para abrigarte.

Los jeans ajustados, las faldas ajustadas o los tacones altos pueden resultar una tortura durante largas horas. En su lugar, elige ropa cómoda y flexible. Aunque muchas personas suelen optar por no usar zapatos en los vuelos, asegúrate de que no te aprieten demasiado; las zapatillas deportivas son ideales.

3. Elija sabiamente la hora y el aeropuerto para sus vuelos de conexión

Los vuelos individuales son poco frecuentes en largas distancias. La planificación es crucial al hacer transbordos.
  • La escala ideal es de 4 a 5 horas. Dormir incluso una hora es beneficioso y te ahorrará tiempo si hay un retraso.
  • Investiga con antelación las instalaciones (sala de espera, duchas, zona de descanso) del aeropuerto donde estarás esperando.

4. Tenga cuidado con la autotransferencia

Al comprar tu billete, asegúrate de comprobar la opción de "autotraslado". Si dice "autotraslado", tendrás que recoger tu equipaje y volver a facturarlo durante el traslado. Correr tras tu equipaje estando cansado te genera estrés. Además, si el tiempo de traslado es corto, puede ser difícil coger tu siguiente vuelo. En resumen, es un completo desastre.

Le recomendamos que evite realizar el autotraslado o que mantenga el tiempo de traslado extendido.

5. Lleva contigo un pequeño kit de supervivencia

Empacar los artículos pequeños que necesitarás en el avión hará que tu viaje sea mucho más cómodo. A continuación, enumeramos los artículos que probablemente necesitarás, pero es mejor añadir o quitar artículos según tus necesidades personales.

Imprescindibles:
  • almohada para el cuello
  • Parche en el ojo
  • Tapón para los oídos
  • Snacks (chicles, frutos secos, barritas energéticas, etc.)
  • Botella de agua vacía (para rellenar después del control de seguridad)
  • Auriculares
  • Medicamentos esenciales como analgésicos, etc.

6. Preste atención a la circulación sanguínea

Permanecer sentado durante largos periodos de tiempo ralentiza la circulación sanguínea y puede aumentar el riesgo de coágulos.

  • Las medias de compresión debajo de la rodilla favorecen la circulación y reducen la hinchazón de las piernas.
  • Si tienes una escala, también es buena idea despegarlo en el aeropuerto y descansar las piernas. Si tienes suerte, elegir un vuelo con conexión es una buena idea.

7. Muévete y estírate

Dejar el cuerpo inactivo aumenta la fatiga.

  • Levántese y camine por el pasillo cada 2 o 3 horas.
  • Mientras está sentado en la silla, gire los tobillos y estire los músculos de las piernas.
  • Realice estiramientos suaves de hombros y cuello.

8. Bebe agua, pero ten cuidado con la cafeína y el alcohol.

El aire seco en la cabina deshidrata el cuerpo más rápido de lo habitual.
  • Beba mucha agua durante todo el vuelo.
  • Limite el café y el alcohol, ya que deshidratan y alteran sus patrones de sueño.
  • Las infusiones de hierbas son una buena alternativa.

9. Prepare actividades divertidas y entretenidas

El sistema de entretenimiento a bordo puede no siempre cumplir con las expectativas.
  • El contenido de los aviones puede no ser del agrado de todos. Te recomendamos descargar tus series y películas favoritas a tu tableta o teléfono.
  • Guarda tus listas de reproducción de música favoritas sin conexión.
  • Use auriculares cómodos; le brindarán una comodidad duradera. Los auriculares externos pueden dificultar el sueño; los auriculares intraaurales o tipo AirPods son opciones más cómodas.

10. Planifique sus opciones de comida con anticipación

Las aerolíneas generalmente ofrecen menús estándar, pero puedes solicitar pedidos especiales con anticipación.
  • Seleccione opciones vegetarianas, sin gluten o bajas en sodio al momento del check-in.
  • Lleva contigo algunos pequeños bocadillos, un pastel, un sándwich o una tarta que hayas hecho en casa en un bol y llévalos contigo; podrás agradecernos después.

11. Consejos adicionales para usuarios de lentes de contacto

Esta sección es para quienes usan gafas. Si ve bien, puede omitirla; quienes usan gafas pueden ir aquí. El aire seco de la cabina puede resecar sus lentes de contacto. Seguro que también querrá dormir. Ponerse y quitarse las lentes puede ser complicado, ya que tendrá que leer las señales en el avión y en el aeropuerto.

Finalmente, se recomienda llevar gafas. Si no puedes vivir sin ellas, asegúrate de llevar un estuche para lentes, suficiente loción para lentes y gotas para los ojos. También puedes llevar las gafas en tu bolso, por si acaso.

12. Problema con el teléfono y la carga

No todos los aviones tienen un puerto de carga USB o Tipo C. Lleva un cable compatible con el puerto de carga de tu teléfono, ya que no hay puertos Tipo C en los aviones. No se permiten baterías externas en los aviones, así que esto es importante para evitar problemas de carga.

¿Cómo encuentro mis billetes de avión?

Creo que la parte más emocionante antes de emprender un largo viaje es buscar billetes. A algunos les cansa esta etapa, pero yo, en secreto, la disfruto. Cada billete que miro evoca una nueva ruta, una nueva aventura. Ahí es donde Bilet.com se convierte en mi mayor activo.

¿Por qué? Porque puedo ver todas mis opciones en una sola pantalla, sin tener que navegar por las páginas web de las aerolíneas individualmente. Comparar precios y ver los horarios de los vuelos en una sola lista me ahorra mucho tiempo. Los filtros también me permiten eliminar los vuelos que no cumplen mis criterios y seleccionar directamente los que me resultan más útiles.

¿Cómo lo hago?

  • Escribo las ciudades de salida y llegada.
Una vez que sé a dónde voy, lo primero que hago es introducir estos dos datos. A veces añado aeropuertos cercanos como puntos de partida, además de mi ciudad de origen; a veces, incluso este pequeño detalle puede ofrecer precios mucho más asequibles.
  • Yo elijo mis fechas
Las fechas de viaje influyen mucho en el precio de los billetes. Si tengo un horario flexible, busco días más convenientes con opciones como "±3 días". Así, a veces puedo ahorrar cientos de liras en tan solo un día.
  • Yo uso filtros
Una de mis funciones favoritas de Bilet.com es la posibilidad de filtrar por precio, número de escalas, duración del vuelo, aerolínea e incluso hora de salida. Por ejemplo, si no me gustan las escalas largas, elijo vuelos con una sola escala o directos. Si no quiero madrugar, prefiero vuelos por la tarde o por la noche.
  • Elijo el billete más adecuado
Después de filtrar y comparar, elijo la entrada que se ajusta a mi presupuesto y a mi horario. El proceso de compra también es muy sencillo: pago en pocos pasos y recibo la entrada en mi correo electrónico.

Epílogo: ¡La aventura comienza!

¿Ya compraste tu boleto? Ahí es cuando todo se vuelve real. En cuanto subes al avión, te esperan nuevas ciudades, sabores diferentes y recuerdos inolvidables.
Mi consejo es que visites Bilet.com y elijas tu billete ahora para tu próximo vuelo largo. Haz las maletas, ponte los auriculares y despega. Porque cada vuelo es la primera frase de una nueva historia.