Los recientes informes periodísticos sobre las "tarifas por desembarcar en las islas griegas" han despertado la curiosidad, especialmente entre los turistas turcos. Sin embargo, al examinar los detalles de esta práctica, queda claro que esta tarifa no se aplica a todas las islas ni a todos los visitantes . Aquí hay información clara al respecto...

1. Pasajeros de cruceros: Santorini y Mykonos

La parte más común de esta política se aplica a los turistas que llegan en cruceros a Santorini y Mykonos . No se aplica a quienes llegan en ferry o avión.
  • ¿Cuando?

    • 21 de julio – 30 de septiembre : 20 € por persona

    • Octubre : 12€

    • Noviembre – marzo : 4 €

    • Abril – Mayo : 12 €

  • ¿Por qué se implementa?
    La gran afluencia de turistas que traen los cruceros supone una carga considerable para la infraestructura y el medio ambiente de las islas. Estas tasas se cobran para gestionar las aglomeraciones y cubrir los gastos de mantenimiento.

2. Visitantes diarios: Simi, Ítaca y Paxos

Algunas islas griegas más pequeñas planean cobrar una tarifa de entrada simbólica a los visitantes que llegan en ferry diario. Entre ellas se encuentran Symi , Ítaca y Paxos .
  • ¿Cuánto? 3 € – 5 € (varía según la decisión del ayuntamiento)

  • ¿Quién puede recogerlo? Cualquier persona que entre a la isla a diario , ya sea local o extranjera (incluidos los turistas turcos).

  • ¿Con qué propósito? Para financiar servicios de infraestructura como la recolección de basura, el suministro de agua y el mantenimiento de edificios históricos.

3. Impuestos sobre el alojamiento: «Impuesto a la resiliencia climática»

Esta es una aplicación diferente a la tarifa de aterrizaje y es válida durante la duración de su estadía.
  • Cobertura: Cualquier persona alojada en hoteles o alquileres a corto plazo.

  • Cantidad:

    • Hasta 8€ por noche en temporada alta

    • En hoteles de lujo puede llegar a costar hasta 15€ extra.

    • Se aplican tarifas más bajas durante la temporada baja.

  • Propósito: Proporcionar financiamiento para inversiones en infraestructura y proyectos de resiliencia frente al cambio climático.

Nota importante: No válido en todas las islas griegas.

Las noticias en la prensa a veces causan malentendidos. El dinero que recibió fue simplemente:
  • Santorini y Mykonos : para pasajeros de cruceros

  • Simi, Ítaca, Paxos : Para visitantes diarios
    válido.
    No existe una aplicación similar para otras islas populares (Rodas, Kos, Lesbos, Quíos, etc.).

En resumen

Estas nuevas tasas implementadas por Grecia en realidad persiguen dos objetivos principales:
  1. Regular el intenso flujo de turistas (especialmente el turismo de cruceros)

  2. Generación de recursos para infraestructura y protección del medio ambiente

Es importante comprobar si la isla a la que vas a viajar tiene dicha tasa antes de ir de vacaciones para evitar sorpresas.