Escudo veneciano de Creta
- En el siglo XVI, los venecianos construyeron enormes estructuras defensivas para proteger Creta de los piratas y las incursiones otomanas.
Castillo de Koules (Heraklion): Un escudo contra los ataques marítimos. Cuenta la leyenda que aún se puede ver a un centinela de capa azul patrullando las murallas por la noche.
Castillo de Rethymno: Se cree que cuando se mira el mar Egeo desde sus altas torres, se pueden ver las siluetas de antiguos buques de guerra en la niebla que se eleva desde el mar.
Túneles Secretos de Chania: Cuenta la leyenda que estos túneles conducían secretamente a la gente desde el puerto hacia las montañas durante los ataques piratas. Algunas secciones permanecen sin descubrir.
Rutas comerciales medievales y peligros
Barbaros Hayreddin Pasha: El famoso almirante de la armada otomana se enfrentó varias veces a la armada veneciana frente a las costas de Rodas.
Caccia di San Giorgio: El legendario almirante de los Caballeros de Rodas, conocido por sus victorias contra los piratas.
La Edad de Oro de los Caballeros de Rodas
Palacio del Gran Maestre: Se dice que los muros de piedra del palacio aún conservan huellas de golpes de espada. Cuenta la leyenda que aquí se libró la última resistencia durante el asedio otomano de 1522, y que el caballero Guillaume de Villiers, a pesar de estar herido, continuó subiendo las murallas y al mando.
Calle de los Caballeros: Hay lugareños que aseguran escuchar el sonido de las armaduras por la noche al pasar por las estrechas calles de piedra.
Bodegas secretas: Algunos guías dicen que estas bodegas en realidad están conectadas a túneles de escape de emergencia.
Leyendas y narrativas
El Dragón de Rodas: Se dice que un dragón gigante aterrorizó la ciudad de Rodas en el siglo XIV. Un joven caballero lo derrotó con su espada en su cueva, y la entrada a la cueva aún se conoce como la "Cueva del Dragón".
Tesoro perdido: Se dice que el barco de un caballero, cargado con oro y plata robados a la flota otomana durante su ruta de Creta a Rodas, se hundió frente a la costa de Kárpatos. Los buzos aún buscan este tesoro.
El fantasma de la capa azul: se cree que este fantasma, visto en el castillo de Koules en Creta, es un comandante veneciano que se negó a rendirse ante el enemigo durante el asedio otomano.
Ruta del Caballero Hoy
Servicios de Ferry: Es posible ir desde Creta a Rodas, parando en Kos, Karpathos o Symi.
Fiestas medievales: El festival “Rosa Medieval”, que se celebra cada verano en Rodas, recrea la atmósfera de la Edad Media con disfraces, espectáculos de espadas y desfiles de caballeros.
Visitas históricas: Castillos, museos y lugares legendarios se pueden visitar con visitas guiadas.