Ya sea que desee explorar pueblos costeros, pueblos de montaña o ciudades llenas de ruinas antiguas, podrá disfrutar de los paisajes más impresionantes de Turquía viajando en autobús. En este artículo compartiremos contigo las rutas más bonitas que puedes recorrer en autobús en Turquía y los lugares que puedes descubrir en estas rutas.
Rutas populares para explorar en autobús en Turquía
Türkiye es un país lleno de bellezas esperando ser descubiertas en cada rincón. Viajar en autobús es una de las formas más prácticas y económicas de explorar estas fascinantes rutas. Ciudades adornadas con riquezas naturales, patrimonio histórico y valores culturales ubicadas en diferentes geografías se encuentran entre los puntos a los que se puede llegar en autobús.Viajar en autobús es una alternativa de viaje flexible y económica. Podrás bajarte y viajar donde quieras, combinar diferentes rutas y crear tu propio plan de viaje. Además, podrás hacer nuevas amistades y conocer mejor diferentes culturas gracias a las personas que encuentres en la carretera durante tus viajes en autobús.
Estas rutas populares por toda Turquía, además de ser fácilmente accesibles en autobús, son una excelente opción para los viajeros que desean explorar las riquezas tanto culturales como naturales.
Hay muchas rutas alternativas para aquellos que quieran viajar en autobús en Turquía.
- Costa del mar Egeo
- Costas Mediterráneas
- Capadocia
- Costas del Mar Negro
- Anatolia oriental
- Anatolia Central
¿Estás listo para explorar toda Turquía en autobús? Puedes empezar a hacer tus planes ahora para un viaje inolvidable.
Rutas donde el Mar Negro se encuentra con el verde y el azul
La región del Mar Negro es una región adornada con los colores únicos de la naturaleza y llama la atención por su rico patrimonio cultural. Con sus montañas cubiertas de bosques, valles exuberantes, mesetas místicas y un mar azul profundo, el Mar Negro ofrece una ruta de descubrimiento perfecta tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas de la cultura. Viajar en autobús es una forma ideal de descubrir estas magníficas bellezas. Al agregar las siguientes ciudades a su ruta de viaje por el Mar Negro, podrá descubrir las características únicas de cada una de ellas y ver y descubrir sus bellezas únicas.Trebisonda
Trabzon es una de las ciudades más populares del Mar Negro y llama la atención tanto por su belleza natural como por su riqueza histórica. Cuando llegas a Trabzon en autobús, te dan la bienvenida exuberantes montañas donde puedes ver todos los tonos de verde. Una de las paradas más importantes de la ciudad es el Monasterio de Sumela. Otro lugar popular en Trabzon es Uzungöl. Además, lugares históricos como el Museo de Santa Sofía y el Castillo de Trabzon son otros lugares importantes para visitar.
Rize

Rize es famosa por sus jardines de té y su exuberante naturaleza. Rize es conocida como una de las provincias más verdes del Mar Negro y famosa por sus jardines de té. Durante un viaje en autobús, las verdes laderas y los profundos valles de Rize se revelan de forma deslumbrante. Al visitar el Castillo de Rize, puedes realizar un recorrido histórico y observar la ciudad desde arriba.
Ayder Plateau, una de las bellezas naturales exclusivas de Rize, es un gran lugar para explorar en autobús. Aquí podrá caminar con abundante aire oxigenado de la montaña y navegar en balsa por el valle de Fırtına. Las aguas termales de Ayder ofrecen otra experiencia única en la región.
artvin

Artvin es una ciudad que llama la atención por sus bellezas naturales y textura histórica. Puedes visitar lugares como Şavşat, Borçka Karagöl y Hopa. Borçka Karagöl fascina a sus visitantes con su exuberante naturaleza y su vista única.
Amasra

Amasra es un pueblo tranquilo situado a orillas del Mar Negro, que combina historia y naturaleza. El castillo de Amasra es uno de los símbolos de esta pequeña ciudad y desde aquí se puede disfrutar de una magnífica vista al mar. El Museo de Amasra y el Bazar de Tow Trucks son excelentes paradas para aquellos que desean explorar la textura histórica de Amasra.
Las áreas naturales como el Parque Batı y la Bahía de Kuymak en Amasra son ideales para los viajeros que desean relajarse y beneficiarse de la tranquilidad de la región. Los paseos por la playa en Amasra permiten ver el azul del mar y los tonos de verde juntos.
Viajes agradables por las costas del Egeo y el Mediterráneo
El Egeo y el Mediterráneo, una de las costas más bellas de Turquía, fascinan a los visitantes con sus aguas cristalinas, ruinas históricas y bellezas naturales. Muchas ciudades históricas, playas, bahías y espacios naturales que se pueden visitar durante este viaje de Muğla a Antalya, uno de los destinos más populares en verano, ofrecen a los viajeros la oportunidad de explorar en distancias cortas.La ruta costera del Egeo y el Mediterráneo crea un área de descubrimiento ideal para los amantes de la historia, la naturaleza y el mar. Podrás relajarte en bahías tranquilas, lejos del ajetreo y el bullicio de las grandes ciudades, y encontrarte con un nuevo patrimonio histórico a cada paso. Durante este agradable recorrido, no olvides degustar los deliciosos mariscos y platos locales en los pueblos costeros.
Hemos repasado para ti las paradas y sus características más importantes que te recomendamos visitar antes de explorar las costas del Egeo y el Mediterráneo en autobús:
mugla
Muğla es una de las ciudades turísticas más populares de la región del Egeo. Muğla, famosa por sus famosos centros turísticos como Bodrum, Fethiye y Marmaris, ofrece un paraíso para los amantes del mar, el sol y la naturaleza. Mientras que los lugares históricos como el antiguo Mausoleo de Halicarnaso en Bodrum transportan a los viajeros a las profundidades de la historia, pasear por el Castillo de Bodrum y el puerto deportivo proporciona una experiencia agradable.
Otro lugar popular en Muğla es Fethiye. Ölüdeniz llama la atención por ser una de las playas más bellas del mundo. Al mismo tiempo, también merecen la pena ver las casas históricas de piedra y las antiguas ruinas de Kayaköy.
marmaris
Marmaris es conocida tanto por su belleza natural como por su ambiente de ciudad costera. Rodeada por el mar turquesa del Egeo, esta encantadora ciudad es una parada ideal para los turistas. El Castillo de Marmaris y el Museo Arqueológico de Marmaris son excelentes lugares para aprender sobre la historia de la región. Dalyan e Iztuzu Beach ofrecen una escapada tranquila especialmente para los amantes de la naturaleza. Además, visitar la histórica playa de Cleopatra en la isla Sedir es uno de los imprescindibles de esta ruta.
Fethiye
Fethiye no sólo es famosa por Ölüdeniz, sino que también alberga bellezas naturales como el Valle de las Mariposas y el Camino Licio. La isla Gemiler es un área de descubrimiento impresionante con sus ruinas históricas y su naturaleza. Además, un paseo por la costa de Fethiye ofrece vistas inolvidables en la unión del mar y la montaña.
Ceja y Escudo
Finalmente, pueblos pequeños pero encantadores como Kaş y Kalkan serán paradas perfectas hacia el final del viaje. Kaş, con sus calles estrechas, playas con bandera azul y ruinas históricas, es un lugar ideal para los viajeros que buscan unas vacaciones tranquilas. Kalkan es uno de los pueblos más bellos del Mediterráneo con su exuberante naturaleza y su mar cristalino.
Antalya

Al final del viaje te espera Antalya, uno de los centros turísticos más importantes del Mediterráneo. Antalya es famosa por sus riquezas históricas y naturales. Kaleiçi añade color a la ciudad con sus calles estrechas y restaurantes con vestigios históricos romanos y otomanos. La Puerta de Adriano y el Museo de Antalya son lugares ideales para explorar la historia de la región.
Konyaaltı Beach y Lara Beach, una de las ciudades costeras de Antalya, se han vuelto indispensables para los turistas con su mar cristalino y su arena fina. La ciudad antigua de Termessos es otra riqueza histórica ubicada en la cima de las montañas y que ofrece magníficas vistas.
Paradas inolvidables con las rutas populares y la textura histórica de Anatolia central
Anatolia central es una de las regiones más importantes de Turquía con su rico patrimonio histórico y cultural. Explorar esta región en autobús es una opción económica y divertida. Esta ruta, que comienza en Ankara y se extiende hasta Konya y Capadocia, le llevará en un viaje a las profundidades de la historia.Los lugares más populares e interesantes de Anatolia Central, como Ankara, Konya y Capadocia, llaman la atención por su rica historia, patrimonio cultural y paisajes únicos. Aquí tienes las paradas que debes descubrir durante tus viajes en autobús a las rutas más especiales de Anatolia Central:
ankara

Ankara, como ciudad más grande e importante de Anatolia Central, llama la atención por sus edificios históricos, además de ser el corazón de la Turquía moderna. Mientras explora la ciudad, podrá ver importantes edificios históricos como Anıtkabir, el mausoleo de Atatürk, los baños romanos y la mezquita Haci Bayram.
Ver la vista de la ciudad desde el Castillo de Ankara también ofrece una experiencia maravillosa. Los museos, galerías de arte y bazares de la ciudad son lugares ideales para descubrir la riqueza cultural de Ankara.
Capadocia

Capadocia es uno de los lugares turísticos más impresionantes de Anatolia Central. Capadocia ofrece una experiencia de viaje inolvidable con sus chimeneas de hadas formadas por rocas volcánicas, ciudades subterráneas y valles fascinantes. Un viaje en autobús permite llegar a Capadocia con una magnífica vista natural, especialmente al pasar por Aksaray.
Entre los lugares para visitar se encuentran bellezas históricas y naturales como el Museo al aire libre de Göreme, la ciudad subterránea de Derinkuyu y el castillo de Uçhisar. También es una experiencia inolvidable montar en globo aerostático y contemplar la vista de cuento de hadas de Capadocia desde arriba.
konya

Konya es conocida como el centro del sufismo y es una ciudad identificada con las enseñanzas de Mevlana. Un viaje a Konya en autobús ofrece la oportunidad de explorar la ciudad en profundidad. El Museo Mevlana se ha convertido en el símbolo de Konya y es el punto más importante que atrae a miles de visitantes cada año.
También es muy agradable observar la ciudad desde Alaaddin Hill y visitar mezquitas y madrasas históricas. En Konya también podrás tener la oportunidad de degustar delicias locales como el pan de carne y la sopa de okra.
Rutas de Anatolia Oriental entrelazadas con la naturaleza
Anatolia oriental es una de las regiones más ricas desde el punto de vista natural y cultural de Turquía. Si bien llama la atención por sus montañas, lagos, valles y textura histórica, el patrimonio cultural de la región también se remonta a un pasado profundo. Ciudades como Erzurum, Kars y Van ofrecen paradas perfectas para aquellos que quieran ser testigos de la historia además de estar en contacto con la naturaleza. Estas rutas, que se vuelven populares especialmente en los meses de invierno, ofrecen una experiencia inolvidable para los viajeros a los que les gusta viajar en autobús.Erzurum

Erzurum es uno de los centros del turismo de invierno y, especialmente, el centro de esquí Erzurum Palandöken ofrece una excelente opción para las vacaciones de invierno. Si bien las montañas cubiertas de nieve brindan un área perfecta para los entusiastas del esquí, la textura histórica y cultural de Erzurum ofrece una experiencia profunda a los viajeros.
En Erzurum, puede visitar edificios históricos como Çifte Minareli Madrasa, Yakutiye Madrasa y el Castillo de Erzurum, y también degustar delicias regionales como el cağ kebab. Será muy agradable viajar a través de paisajes cubiertos de nieve mientras explora la atmósfera histórica de Erzurum.
kars

Kars es uno de los pocos lugares que se pueden descubrir con su naturaleza y sus edificios históricos. El viaje en autobús desde Kars le llevará a las ruinas de Ani y a las mezquitas históricas de la región, al tiempo que ofrece la oportunidad de explorar los paisajes montañosos nevados.
La ciudad antigua de Ani está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y ofrece pistas importantes sobre la historia de la región. Además, en Kars puedes visitar zonas naturales como el río Arpaçay y el lago Susuz, y contemplar las vistas nevadas únicas de la región durante los meses de invierno. Kars también llama la atención por sus delicias locales, como la famosa carne de ganso y el queso gruyere.
furgoneta

Van es una de las ciudades más importantes del este de Anatolia con sus fascinantes paisajes y riqueza histórica. El lago Van es el lago de agua dulce más grande de la región y vale la pena explorar las ciudades costeras y las áreas naturales alrededor del lago.
El castillo de Van y la isla Akdamar se encuentran entre los lugares históricos para visitar. Durante los meses de invierno, Van adquiere otra belleza con su naturaleza cubierta de nieve. Además, el famoso desayuno y los platos tradicionales de Van son excelentes maneras de probar la textura cultural de la región.
Viajes históricos y culturales en la región sureste de Anatolia
La región de Anatolia sudoriental es una de las regiones con el patrimonio cultural e histórico más rico de Turquía. Ciudades como Şanlıurfa, Gaziantep y Mardin atraen a sus visitantes tanto por su riqueza histórica como por su cocina única. Esta región ofrece paradas ideales para viajes inolvidables en autobús, que conservan las huellas de muchas civilizaciones del pasado al presente.Şanliurfa

Şanlıurfa es famosa por sus lugares sagrados donde se entrelazan la historia y la mitología. Explorar Şanlıurfa con un viaje en autobús ofrece a sus visitantes un viaje en el tiempo.
Conocido como el complejo de templos más antiguo del mundo, Göbekli Tepe es una de las paradas más importantes que arroja luz sobre la historia de la región. Además, los lugares religiosos como la carpa sagrada en Balıklıgöl, la cueva donde nació el profeta Abraham y la mezquita Rızvaniye reflejan la atmósfera espiritual de la ciudad.
mardin

Mardin es una de las ciudades más interesantes del sureste de Anatolia con su arquitectura única y diversidad cultural. La mampostería de las casas de Mardin, las calles estrechas y los barrios en forma de laberinto brindan a los visitantes la experiencia de un museo al aire libre. El Castillo de Mardin es un maravilloso mirador desde el que se puede ver la ciudad desde lo alto.
Si bien los edificios religiosos como el Monasterio Deyrulzafaran, la Iglesia Mor Gabriel y la Madraza Kasımiye se encuentran entre los mejores lugares para visitar en Mardin, es posible examinar las artesanías tradicionales paseando por las estrechas calles de la ciudad.
Mardin también es famosa por su cultura gastronómica. Platos de carne como albóndigas y costillas rellenas y delicias tradicionales como las albóndigas crudas son los principales ejemplos de la cultura culinaria aquí. Además, las famosas noches de sira de Mardin ofrecen una oportunidad única de experimentar la textura cultural de la ciudad.
Gaziantep

Gaziantep es una ciudad con una de las culturas culinarias más ricas no sólo de Turquía sino también del mundo. Durante un viaje en autobús, es posible experimentar sabores como el tradicional baklava y los kebabs locales mientras paseas por las calles de la ciudad. La cocina de Gaziantep es considerada la estrella brillante de Anatolia y aquí se destacan platos como Ali Nazik y Küşleme.
Gaziantep, que también es muy rica en historia, es famosa por el Museo del Mosaico Zeugma. Los mosaicos antiguos exhibidos aquí ofrecen una oportunidad única de explorar la historia y la cultura de la región. Los edificios históricos como el Castillo de Gaziantep y el Bazar de los Caldereros también se encuentran entre los puntos importantes para visitar.