Aunque viajar en avión es emocionante para la mayoría de nosotros, los cambios de presión en nuestros oídos durante el despegue y el descenso a veces pueden resultar molestos. Esto puede provocar una sensación de bloqueo, dolor o presión en los oídos. Entonces, ¿qué causa la presión en el oído en un avión y cómo se puede prevenir esta incomodidad?

Entender mejor esta situación, que puede ocurrir tanto en vuelos cortos como largos, puede hacer que tu viaje sea mucho más cómodo. Exploremos las razones científicas detrás de la presión del oído y las soluciones prácticas que puede implementar para aliviar este problema.

¿Qué causa la presión en el oído en un avión?

Los aviones experimentan cambios significativos en la presión de la cabina cuando despegan y descienden. Estos cambios crean la diferencia entre la presión atmosférica exterior y la presión dentro del avión. Sentimos esta diferencia en nuestros oídos porque nuestros tímpanos son sensibles a la presión ambiental externa. Normalmente, la presión dentro de nuestro cuerpo y la presión del ambiente exterior coinciden, pero este equilibrio se altera cuando el avión asciende o desciende rápidamente.
La presión de la cabina disminuye a medida que el avión gana altitud, creando una sensación de presión en el tímpano mientras el espacio de aire en nuestros oídos intenta ajustarse a la menor presión del exterior. A medida que el avión desciende, la presión externa aumenta y ejerce presión sobre nuestros oídos. Si la diferencia de presión a través del tímpano no está adecuadamente equilibrada, esto puede provocar molestias, congestión o incluso dolor en los oídos.

¿Quién está más afectado?

Algunas personas pueden experimentar una mayor incomodidad debido a la presión en los oídos durante el vuelo. A continuación se presentan algunas de estas situaciones:
  • Niños : Los niños pequeños pueden verse más afectados porque su capacidad para equilibrar las diferencias de presión en sus oídos es inmadura. Además, es posible que les resulte más difícil tolerar los cambios de presión porque el sistema de tubos en sus oídos es más estrecho.
  • Personas con resfriados o problemas sinusales : Problemas de salud como gripe, resfriados o infecciones sinusales pueden causar congestión en los oídos. Esto puede provocar que la presión en el oído se vuelva más incómoda en el avión.
  • Personas con alergias : Las alergias pueden causar congestión nasal y evitar que el tímpano funcione correctamente. Esto puede aumentar la sensación de presión en los oídos durante el vuelo.
  • Además : las personas con problemas de tímpano existentes (por ejemplo, infecciones de oído u oídos con tubos) también pueden experimentar un mayor malestar durante el vuelo.

Síntomas de presión en el oído

Los cambios en la presión del oído durante viajes aéreos, buceo o entornos de gran altitud pueden provocar síntomas incómodos. A continuación se presentan algunos de los síntomas de la presión en el oído:
  • Congestión del oído y sensación de plenitud
Los cambios en la presión del oído pueden provocar una sensación de congestión o plenitud en los oídos. Esta condición generalmente es causada por la diferencia de presión en el tímpano y es uno de los síntomas más comunes que se encuentran durante un viaje.
  • Dolor de oído leve o severo
La presión en el oído puede causar dolor. Este dolor a veces puede ser una molestia leve, pero a veces puede transformarse en un dolor más severo y agudo. Especialmente durante el vuelo, los cambios en la presión de la cabina pueden provocar un mayor dolor.
  • Pérdida de audición o zumbido
Los cambios en la presión del oído pueden provocar pérdida de audición o una sensación de zumbido en los oídos (tinnitus). La pérdida de audición es una condición temporal causada por el cambio de presión y generalmente desaparece a medida que los oídos se adaptan a la presión anterior.
  • Mareos y sensación de desequilibrio
Los cambios en la presión del oído pueden provocar sensaciones de mareos y desequilibrio, especialmente porque están relacionados con el sistema de equilibrio del oído interno. Este es uno de los efectos de la diferencia de presión en el tímpano en el cuerpo y a veces puede resultar incómodo durante el viaje.

¿Qué se puede hacer para prevenir la presión en el oído antes del vuelo?

Puedes tomar algunas precauciones sencillas para evitar molestias debidas a la presión en los oídos durante el vuelo. A continuación se ofrecen algunos consejos para ayudar a igualar la presión del oído antes de volar:

Beber mucha agua y usar aerosoles nasales

Beber mucha agua antes del vuelo ayudará a su cuerpo a mantener el equilibrio de humedad y le ayudará a tolerar más fácilmente los cambios de presión en el tímpano. Además, los aerosoles nasales o los enjuagues nasales con solución salina pueden ayudar a abrir los senos nasales, haciendo que los oídos sean menos sensibles a los cambios de presión.

Precauciones a tomar en caso de resfriado o sinusitis

Si tiene un problema de salud como un resfriado, gripe o sinusitis, asegúrese de consultar a un médico antes de su vuelo. Estas situaciones pueden provocar que sus oídos se vuelvan más sensibles a la presión. Su médico puede recomendarle medicamentos o métodos para ayudar a calmar sus oídos mientras vuela. El uso de descongestionantes antes del vuelo puede ayudar a reducir la congestión nasal y del oído.

Uso de tapones para los oídos que equilibran la presión y tapones para los oídos

Los tapones para los oídos con igualación de presión transmiten los cambios de presión dentro del avión a su oído de una manera más lenta y controlada. Estos tapones pueden ayudar a igualar la diferencia entre la presión de la cabina y tu oído interno, evitando que tus oídos sufran. Además, el uso de auriculares puede ser relajante, pero los tapones para los oídos serán más efectivos para igualar la presión.

Formas efectivas de reducir la presión en los oídos durante el vuelo

Se pueden aplicar varios métodos para reducir los cambios de presión en los oídos durante el vuelo y tener un viaje cómodo. A continuación se presentan algunas técnicas eficaces que pueden ayudar a equilibrar la presión del oído:

Masticar chicle, tragar y bostezar

A medida que la presión de la cabina cambia durante el despegue y el aterrizaje, es posible que sienta una mayor presión en los oídos. Masticar chicle, tragar y bostezar abren la trompa de Eustaquio, ayudando a que los oídos se adapten a los cambios de presión. Estos movimientos ayudan a igualar la presión en ambos lados del tímpano y pueden eliminar la sensación de congestión del oído.

Aerosoles nasales y remedios naturales

Si tiene congestión nasal, usar aerosoles descongestionantes nasales antes o durante el vuelo puede ayudar a abrir las vías respiratorias y aliviar las diferencias de presión en los oídos. Entre los métodos naturales, enjuagarse la nariz con agua salada o aplicar una compresa tibia puede ser eficaz para relajar los senos nasales y equilibrar la presión en los oídos. Además, respirar profundamente y exhalar lentamente también puede ayudar a relajar el cuerpo y equilibrar los oídos.

Métodos para reducir la presión en los oídos de bebés y niños

Los bebés y los niños pueden verse más afectados por los cambios de presión en el oído durante el vuelo. A veces puede resultarles difícil equilibrar las diferencias de presión en los oídos, pero es posible aliviarlo con algunos métodos. A continuación se presentan soluciones efectivas para reducir la presión en el oído de bebés y niños:

Uso de chupete o biberón

Uno de los métodos más efectivos para los bebés es chupar un chupete o usar un biberón. El chupete estimula a los bebés a tragar, lo que ayuda a equilibrar las diferencias de presión en sus oídos. Asimismo, la alimentación con biberón puede ayudar a su hijo a tragar y reducir la presión en los oídos.

¿Qué se puede hacer para prevenir la congestión del oído en los niños?

Una de las razones por las que los niños son más propensos a sufrir congestión del oído es a menudo la congestión nasal. En este caso, limpiar la nariz con spray nasal o solución salina antes del vuelo puede ayudar a prevenir cambios de presión en los oídos. También es importante asegurarse de que los niños tengan la presión auditiva equilibrada durante el vuelo, ofreciéndoles sorbos frecuentes de agua o animándolos a masticar chicle.

Consejos para los padres antes y durante el viaje

  • Preparación previa al viaje : si su hijo tiene congestión nasal antes del vuelo, use aerosoles nasales para limpiarle la nariz. Además, si el niño se va a dormir, intente suavizar el efecto de los cambios de presión realizando algunas acciones mientras el niño esté despierto.
  • Tenga paciencia durante el viaje : los oídos de los niños pueden quedar gravemente bloqueados y sentirse incómodos durante el vuelo. Mantener a tu hijo tranquilo y consolarlo dándole un chupete o un biberón puede ser una buena solución.
  • Métodos divertidos : Si el niño tiene la edad suficiente, puedes jugar juegos para estimular la deglución. Por ejemplo, actividades como cantar y decir “aah” también pueden ayudar a equilibrar la presión del oído.